Medidas preventivas

Medidas preventivas contra la contaminación hídrica


·         ·         En cuanto a los esfuerzos que se han hecho en el pasado para prevenir la contaminación del lago de valencia he podido encontrar el “plan de ordenamiento y reglamento del uso del área crítica con prioridad de tratamiento de la cuenca del lago de valencia” que fue publicado en la gaceta oficial  el 27 de Agosto del año 2000.

 

     Tenía el objetivo de establecer lineamientos y directrices para la administración del área crítica con prioridad de tratamiento de la cuenca del lago de valencia, mediante el uso de programas operativos que pretendían sacar el mejor provecho al área mientras preservaban el ambiente.

 

     Consistía de 8 programas:

 

1.    Programa de Ordenamiento.

2.    Programa de Saneamiento ambiental.

3.    Programa de Infraestructura y Servicios,

4.    Programas de Turismo y Recreación.

5.    Programa de Protección Ambiental.

6.    Programa de Conservación de Recursos Naturales.

7.    Programa de participación de la Sociedad Civil.

8.    Programa de Educación e Investigación.

 

     Sin embargo, aún con estas medidas tomadas por el Gobierno nacional y regional, puede señalarse que en la época de diciembre a marzo se ha encontrado que en la época de diciembre a marzo, se ha observado que se interrumpe el proceso de estratificación de oxígeno por el movimiento de la masa de agua y cuando ocurre este periodo de circulación, los nutrientes que se han acumulado en el fondo resurgen a las capas superiores lo que conduce a grandes floraciones de algas; al producirse la muerte de estas el exceso no se puede mineralizar y se incorporan al sedimento para volver a comenzar la estratificación del oxígeno disuelto en el ciclo actual.

 

     En cuanto a las medidas preventivas que deberían tomarse actualmente. Se considera que lo más primordial es devolver el lago de valencia a un estado de saneamiento adecuado.

 

     El primer paso para la recuperación del lago de valencia es parar la contaminación. Sabiendo que el principal culpable de la contaminación del lago es la mala administración de los desechos y residuos industriales y domésticos, se debe mejorar este sistema de administración para así parar el ingreso de agentes contaminantes; después puede empezar el proceso de limpieza del lago, mediante uso de instrumentos especializados, el gobierno debería de invertir en la maquinaria especializada para limpiar el lago, y con la ayuda de los ciudadanos limpiar poco a poco el lago y devolverlo a un estado apropiado.

 

     Finalmente, se deberán de establecer leyes y regulaciones adecuadas para garantizar el cuidado del lago de forma continua después de que sea limpiado.


Medidas preventivas contra la contaminación atmosférica:



      Lo más efectivo sería para prevenir la contaminación atmosférica sería la normalización de vehículos eléctricos o con biocombustibles, sin embargo, como evidenciado por otros países que intentan poner eficientemente esto en práctica, el cambio es lento, pues los ciudadanos son comprensivamente reacios a dejar ir la gasolina pues esta tiene ya el factor de “fiabilidad”.

 

     Asegurarse de reciclar la basura es importante pues la basura como se vio anteriormente puede iniciar incendios forestales e incluso sin iniciarlos, la basura a la intemperie, dejada al sol, afecta negativamente la calidad del aire. 

Comentarios