Consecuencias

 Lago de valencia


·          Para empezar con la mayor fuente de preocupación en cuanto a la contaminación en Carabobo. Como es natural en la contaminación hídrica, la contaminación afecta a las plantas animales y humanos, debido al alto contenido desales y sustancias tóxicas presentes.

 

     Se puede estar afectando el fitoplancton y el zooplancton del lago y a todos aquellos seres microscópicos que hagan vida en el lago, y consecuentemente, esto perjudica a la cadena alimenticia de los seres vivos. En virtud de los diversos componentes contaminantes presentes en el mismo, hacen posible un proceso de eutrofización en el que el crecimiento de algunos seres vivos (vegetales) se lleve a cabo de manera abrupta y anormal, con un crecimiento desmedido que rompe con el equilibrio natural, formándose capas en el lago que impiden la penetración de los rayos solares, imposibilitando de esta manera el proceso de fotosíntesis y la presencia del oxígeno disminuye, produciéndose la mortandad de peces, que consecuentemente produce un proceso contaminante en el lugar, y debido a las emisiones y olores en las adyacencias del lago, afecta a las personas bien sea por la respiración, por el contacto físico o por las plagas que se pudieran originar., limita la utilización potencial del lago, tanto como fuente de abastecimiento a la poblaciones cercanas y como recurso económico ya que es imposible vivir de la pesca en este lago, quedando además inutilizado desde el punto de vista deportivo, y recreativo.

 

      Aún peor, debido a que la mayor parte de los efluentes cloacales de las regiones ubicadas cerca del lago son descargados directamente al lago, se ha generado una elevación progresiva en el nivel del agua, que ha causado la inundación de zonas pobladas y los sembradíos ubicados en sus riveras.

 

      Aparte, las aguas que pasan por el lago de valencia son utilizadas para proveer agua a más de 4 millones de personas, esta agua no reúne los parámetros de potabilidad adecuadas para el consumo humano, esto representa un gravísimo problema que puede poner en riesgo la salud de las personas, está claro que Carabobo tiene muchos problemas para mantener un nivel de saneamiento adecuado, lo cual es un problema muy grave para los habitantes del estado Carabobo.


Contaminación atmosférica 


·         La contaminación atmosférica no es un problema demasiado grande en Carabobo en comparación con la contaminación hídrica, sin embargo, sigue representando un riesgo para la población.

 

     La contaminación atmosférica puede provocar enfermedades respiratorias (el asma, la bronquitis, cáncer de pulmón) y enfermedades dermatológicas o de piel (deshidratación, acné).

 

También produce efectos dañinos en la capa de ozono, cosa que en Carabobo sería un grave problema debido al clima que posee, en Carabobo se puede observar de vez en cuando cerros y vegetación quemándose debido al calor extremo, sin mencionar que la basura dejada por los habitantes sirve como un punto que inicia los fuegos forestales.

Comentarios